Punción seca

La punción seca es una técnica que utiliza agujas para tratar ciertas dolencias, especialmente el síndrome de dolor miofascial, aunque su similitud con la acupuntura termina aquí, no se deben confundir estas dos técnicas. Se define como una técnica invasiva en la cual las agujas penetran en el músculo en busca del punto gatillo muscular (causante del dolor miofascial) para desactivarlo y acabar con el dolor, tanto el local que se localiza en el propio músculo, como el referido que se reproduce en otras zonas anatómicas.

¿Por qué elegir la punción seca ?

La punción seca es una técnica avanzada utilizada por fisioterapeutas para tratar diversas condiciones musculoesqueléticas y neuromusculares. A continuación, enumero algunos de los beneficios de la punción seca en el ámbito de la fisioterapia:

Usos y beneficios:

Preguntas frecuentes

Entendemos que puede haber muchas preguntas acerca de la punción seca y cómo puede beneficiarte. A continuación, hemos recopilado las preguntas más comunes para ofrecerte toda la información que necesitas. 

La punción seca es una técnica avanzada utilizada por fisioterapeutas para tratar problemas musculares y neuromusculares. Consiste en la inserción de una aguja fina en puntos gatillo u áreas específicas de tejido muscular tenso para aliviar el dolor y mejorar la función.

La inserción cuidadosa de la aguja desactiva los puntos gatillo activos, que son áreas hiperirritables en los músculos responsables del dolor referido y la rigidez. Esto ayuda a relajar el músculo y mejora la circulación local, promoviendo la recuperación.

La mayoría de los pacientes experimentan sensaciones mínimas durante la inserción de la aguja, que puede incluir una ligera molestia o sensación de pinchazo. Sin embargo, la mayoría de las veces no es doloroso.

Scroll al inicio